Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Fábula a base del panchatantra

Imagen
El perro y las manzanas rojas: Estaba una vez un perro solitario con mucha hambre esperando ver comida ya que, había pasado un día entero sin comer. Ve un árbol lleno de manzanas rojas y estaba muriéndose por poder comerse una. Luego de internar e intentar atrapar una manzana roja de las del tope ya que  estaban más buenas que las de abajo porque las de abajo estaban verdes, no pudo alcanzarlas.  A pesar de su gran esfuerzo en conseguir las mejores manzanas, al no poder, se conformó con una que calló de abajo y dijo “por lo menos comí y estoy agradecido por eso” alejándose contento.

La mesa redonda y su estructura

Imagen
¿Que es la mesa redonda? - La mesa redonda es una dinámica de debate que varias personas que interactúan de un tema elegido previamente, que se afecta bajo la dirección de un moderador y se caracteriza por la exposición e intercambio de opiniones o contradicciones. La presentación esta a cargo del moderador    quien es el que introduce el tema a los participantes para que den su aportación al tema, su opinión y puntos de vistas. Estructura de la mesa redonda: La mesa redonda consta de Seis fases: - Presentación la cual es hecha por el moderador. - La introducción del tema. - Cuerpo de la discusión. - Sesión de preguntas y respuestas. - Conclusion del tema. - El cierre.

Primeros sistemas de escritura

Imagen
          La escritura Cuneiforme y Jeroglífica son considerados los primeros sistemas de escritura. La escritura empezó en la antigua Mesopotamia creada por la cultura Sumeria y después de ahí comenzó a aparecer en varios lugares del mundo. Estos sistemas de escritura emergieron del 3400 al 3200 A.C. La escritura Cuneiforme se realizaba presionado juncos sobre barro suave y luego dejando que se seque. La escritura Jeroglífica se representaban con signos alfabéticos o fonéticos este tipo de letra es a base de dibujos ya que se realizaba con pictogramas.            

Libro de los muertos

Imagen
El libro de los muertos era una colección de conjuros que estaban ubicados en las tumbas del Reino Nuevo que pretendía ayudar al difunto en su difícil camino al más allá para encontrar su vida eterna. Los capítulos del libro se escribían en rollos de papiro con ilustraciones y eran colocados en las paredes de las tumbas y sarcófagos, los textos indicaban más de 100 fórmulas dando indicaciones sobre la vida bajo tierra.

La literatura y su importancia

La literatura y su importancia: ¿Que es la literatura? -La literatura    es el arte de expresarse de una manera correcta, única y bella que se puede transmitir de forma escrita o hablada. La literatura se refiere al conjunto de producciones literarias de una época, nación o algún tipo de género. ¿Por que es importante la literatura? -  Esto es importante ya que hace que nosotros desarrollemos nuestros pensamientos para así poder crear nuestras propias ideas y conocer un nuevo punto de vista, también desarrolla nuestra personalidad y nuestra creatividad. Esto funciona como fuente de transmisión del conocimiento y más.

Introducción personal

Buenas, me llamo Ximena Suarez y este es mi nuevo blog para mi proyecto mensual  relacionado con la materia de Lengua Española. En este blog estaré subiendo sobre: La literatura y su importancia, escribiré una fábula basada en las características del Panchatantra, redactaré sobre el libro de los muertos, realizare una investigación sobre los primeros sistemas de la escritura y por último escribiré sobre la mesa redonda y su estructura. Gracias.